Proyecto IAF (2022-2025)



Taller sobre derechos de las mujeres y prevención de violencia en San Juan de Opoa
Proceso de formación en uñas acrílicas en ETAOO
4to proceso Planes de negocios
Fue planteado como una respuesta integral ante el aumento de la violencia contra las mujeres durante la pandemia del Covid-19 en Santa Rosa de Copán que incluyó una campaña de comunicación para sensibilizar al público en general sobre la violencia contra las mujeres, el desarrollo de capacidades específicas para empoderar a las mujeres y el aumento del acceso de las mujeres a los servicios disponibles, la formación profesional y las oportunidades de generación de ingresos, que aumentará la autonomía social y económica de las mujeres. El proyecto planeó beneficiar a 1.790 participantes de forma directa y a 14.920 de forma indirecta. Hasta febrero de 2025 se han beneficiado más de 1450 personas, de las cuales el 80% son mujeres.
– El proyecto incluyó las siguientes temáticas:
– Capacitación en Prevención de la violencia contra la mujer.
– Formación profesional y preparación para el trabajo
– Desarrollo de Pequeños Emprendimientos: Incluyó la elaboración de planes de negocios, la organización de ferias y el intercambio de experiencias.
– Fondo de Préstamo Rotatorio Empresarial
– Capacitación en Tecnologías de la Información y Comunicación.
CADERH (2025)


Es un proyecto financiado por la Cooperación Alemana asignado a CADERH y ejecutado por ADELSAR en el Municipio de Santa Rosa de Copán y consiste en la realización de procesos de capacitación a jóvenes de distintos barrios, aldeas y colonias del municipio. El proyecto se ejecutó en coordinación con las autoridades del Instituto Domingo Savio.
Se planificó capacitar en dos temáticas: Marketing Digital y Gestor de Ventas e Inventarios y se proyecto alcanzar a 50 jóvenes, sin embargo, con el establecimiento del convenio con el Instituto se logró llegar a un total de: 60 jóvenes.
CASM (2025)
¿Qué son los DESCA?
Los DESCA son un conjunto de derechos humanos reconocidos a nivel internacional, enfocados en garantizar la igualdad de oportunidades, el bienestar social y la protección ambiental.
Garantizando derechos para un futuro sostenible
Los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) son fundamentales para garantizar el bienestar y la dignidad de todas las personas.
Importancia y Beneficios de los DESCA
Los DESCA en acción: Derechos fundamentales para una vida digna
– Derechos Económicos: garantía de empleo sin discriminación, salario justo y seguridad social, protección contra el trabajo forzado e infantil.
– Derechos Sociales: atención médica accesible y de calidad, acceso a medicamentos esenciales, protección contra epidemias y enfermedades.
– Derechos Culturales: fomento del acceso a la cultura y el arte, educación de calidad y acceso a tecnología, acceso gratuito y obligatorio a la educación básica.
– Derechos Ambientales: protección contra la contaminación del agua, aire y suelo, acceso a información sobre impacto ambiental, garantía de suministro de agua limpia y segura.

